Mostrando entradas con la etiqueta Literatura francesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura francesa. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de marzo de 2019

sábado, 4 de febrero de 2017

martes, 9 de septiembre de 2014

Jean Rhys, Ancho Mar de los Sargazos

A autora
Biografía
Fragmento dunha entrevista con Jean Rhys 


A obra
Sinopsis e reseña de José Mª Guelbenzu
Nair María Anaya Ferrerira, "Charlotte Bronté Jean Rhys: Wide Sargasso Sea como el antidiscurso de Jane Eyre"
José Ramón Díaz Fernández, "Jean Rhys y Wide Sargasso Sea?
Rosa María García Rayego, "Apuntes sobre la evolución del punto de vista en la ficción de Jean Rhys: Wide Sargasso Sea "
Ana González Escudero, "Perspectivismo e intertextualidad en Wide Sargasso Sea, de Jean Rhys"
José Santiago Fernández Vázquez, "La construcción del sujeto en la narrativa de Jean Rhys: Afler Leaving Mr MackenzieVoyage in the Dark Wide Sargasso Sea "
Dafne Solá Parrera,  "En busca de un discurso identitario y canónico: la reescritura de Rhys y Coetzee en Wide Sargasso Sea y Foe" 
Corina Yoris-Villasan, El Caribe tiene nombre de mujer
Margó Glantz, "Conversaciones entre mujeres"

A obra nos blogs

Letras libres
Espacios en blanco
Ojos de papel
Miscadigresiones 


Contexto histórico
Edward Kamau Brthwaite, "La criollización en las Antillas de lengua inglesa"
Antillas y área del Caribe
Isla de Dominica
Inglaterra en el Carible. Siglo XVIII

Temas relacionados coa obra
María Socorro Suárez Lafuente, "Las mujeres como tema intertextual en la literatura contemporánea
Martha Pavón López, "Escenarios espaciales en las novelas: geografía y literatura"  
Santiago Rodríguez Guerrero Strachan, "Formas de expresión en el Caribe británico" 
Isabel Carrera Suárez, "Feminismo y postcolonialismo: estrategias de subversión"
Nora Catell, "Buenos libros, malas lectoras: la enfermedad moral de las mujeres en las novelas del siglo XIX"

domingo, 10 de enero de 2010

Jean-Marie Gustave Le Clézio, La música del hambre

O autor
- Biografía e obras
- Entrevista con J.M.G. Le Clézio
- Le Clézio, Premio Nobel de Literatura 2008 (El Mundo)
- "Le Clézio dedica su Premio Nobel a una contadora de cuentos panameña (Clarín)
- Artículos, fotos, vídeos, textos de J. M. G. Le Clézio (El País)
- "El maestro Le Clézio" (El País)
- "El Nobel en la picota. J. M. G. Le Clézio Nobel 2008" (Letras libres)
- "Le Clézio y una metamorfosis histórica de la cultura francesa" (Una temporada en el infierno)
- "Jean-Marie Gustave Le Clézio, escritor multicultural" (Hartas Artes)
- "Le Clézio: Un Nobel con mucho mundo" (Qué leer)
- "Le Clézio: Nóbel nómada en Colombia" (Triplo)

A obra. Reseñas críticas
- Sinopsis de La música del hambre
- Darío Villanueva, "Le Clézio. Memoria y ficción"
- Revista de libros
- Los lunes del Imparcial
- José María Guelbenzu, La música del hambre

A obra nos blogs
- Moleskine literario
- El blog de las odiseas
- Duelos y quebrantos
- Páginas de Babel
- Encuentros con el arte

Outros artículos sobre textos de Le Clézio
- María Luis Guerrero Alonso, "Lo trágico en un relato de Jean-Marie Le Clézio: La ronde"
- Ana-Teresa González Hernández, " Étoile errante de J. M. G. Le Clézio: une écriture spéculaire sur fonde de guerre"
- María Loreto Cantón Rodríguez, "La espera y el camino: Movimiento espacio temporal en Étoile errante de J. M. G. Le Clézio"
- María José Suez Espejo, "Désert de Jean-Marie Gustave Le Clézio: analyse d'éléments et interpretation écocritique descriptifs